El toreo es el único arte que juega con la
muerte.
(Henry de Montherlant)
Tras
una larga pesadilla, despierta.. Polvo y arena son su única compañía. Un
cubículo sin techo, de ladrillo y piedra, veta su libertad, extingue su
voluntad. Una gran puerta roja es la única entrada, es la única salida. El
sol baña su cuerpo con la intensidad de cualquier día de verano en el sur.
-¿Dónde me encuentro?. Estoy confundido.
¿Qué es esta prisión que me alberga?. No hace mucho, prados infinitos de verde
hierba, se extendían bajo mis patas, acomodando mis largos paseos. Y ahora ¿Por
qué estoy aquí?. No lo entiendo.
La
confusión y la duda se apoderaban de su
recio cuerpo. Un lejano susurro se acercaba al lugar del cautiverio. Algo
dañino empieza a crecer en su interior. Algo que le decía que esos susurros,
guiarían su destino, hacia una fatal final.
Extrañas sombras comenzaron a tapar el
radiante brillo, de nuestra estrella más importante. Los susurros, ya estaban
aquí.
-¿Quiénes sois criaturas?. ¿Por qué me
atormentáis?. ¿Qué queréis de mi?.
Gritaba
una y otra vez sin obtener respuesta alguna.
Las sombras desaparecen. La dantesca puerta, se abre. Él, con el ansia
de libertad que solo el preso conoce, sale de su encierro. Una gran plaza
regada con albero, aparece frente a sus pardos ojos. Las difusas sombras se vuelven
materiales. Extrañas criaturas bípedas abarrotan el anfiteatro emitiendo gritos
y risas ensordecedoras.
-¿Quiénes sois?. ¿Qué queréis de mi?.
Un lejano recuerdo vuelve a su mente. Un
cuento antaño escuchado. Un cuento acerca de muerte, acerca de salvación.
-Espera, ¿sería este el día?. Aquellas
historias que se contaban en mi hogar, ¿serían ciertas?. ¿Hoy será mi último día?.
Hoy, ¿yaceré muerto en esta amarilla arena que piso?.
El
gran escenario se queda en silencio durante unos instantes. Algo se avecina.
Un hombre engalanado con su mejor traje, sale al ruedo. Porta un gran capote
de color fucsia. Acababa de conocer a la persona que le iba a quitar la vida.
Acababa de conocer al torero.
-Si el cuento, es real. Mil y una veces he
oído hablar de ti. Ese, al que llaman torero. Ese, que de tantos hermanos, ha
escuchado el último aliento. Si tu torero, brazo inquisidor de mi raza. Quiero
cobrar mi venganza, quiero que pagues por tus pecados.
El
enorme animal embiste con crueldad a aquel hombre que cual mago, lo esquiva cada
vez. El aliento comienza a faltarle al negro animal. El torero se resguarda en
su fortín, esperando asestar es estoque final.
-¿Por qué haces esto?. Acaso, ¿mi raza se
lo merece?. O por el contario ¿es esta nuestra finalidad?. ¿Es para lo que
hemos sido creados?. ¿Es la razón por la cual todavía no nos hemos extinguido?.
De
otra de las puertas del recinto, un jinete y su caballo salen prestos al ruedo.
Un gran lanza es su sello de bienvenida. La bestia, se acercan a él con furia y comienzan
a clavarle el pincho en la espalda una y otra vez. Una y otra vez. Una, y otra
vez.
-Basta, duele.
Él comienza a embestir con fuerza a
aquel gran ser de cuatro patas, a aquel que le hiere. Su gran armadura impide
cualquier lesión. La sangre que brota de su herido lomo, comienza a teñir la
arena. El jinete y su caballo se retiran.
- Durante cinco años he sido feliz. Vagaba
de aquí para haya, sin preocupación ninguna. Siempre provisto de alimento y
resguardo. Toda ese bienestar, ese confort, ¿era la antesala a esta vejación?, ¿a
esta humillación?. Cinco años de felicidad por media hora de sufrimiento, ¿es un
trato justo?.
De
nuevo aquel al que llaman torero sale a escena. Esa gran manta rosa había
cambiado por otra más pequeña. Una gran espada de metal, se fusiona con su
brazo de una forma cuasi perfecta. El toro sabia que había llegado su final. Un
gran último gemido perduraría en esa plaza por siempre. El último aliento de tan noble animal, seria
escuchado por el torero. Aquel mausoleo de sangre y polvo perduraría por siempre.
que triste... que manera de hacer sufrir un animal, una vida, pienso que el ultimo suspiro lo escuchamos todos aquellos que no queremos que esto ocuura, torear es un arte? para mi un arte es pintar, escribir, como escribes tu...pero toraear, torear es hacer sufrir una vida... me encanto leerte, me hizo estremecer y sentir todo lo que siente ese toro, destinado a morir desde que nacio...,gracias, Un saludo!
ResponderEliminarY olé.
ResponderEliminarque perfeccion!! la lagrimita me ha caido!!
ResponderEliminarmuchos besoss y gracias por el comentario
Muchas gracias, Cristian por tus alentadoras palabras en mi espacio, pero también muchas gracias por traerme hasta tu blog. Leí atentamente tu texto y tiene garra, potencia, eso que no se consigue encadenando bien las palabras, sino que viene de lo más profundo del ser... sí, seguramente de esta tragicomedia existencial.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, espero que no perdamos el contacto.
HD
Desgraciadamente así mismo es la corta vida del toro.
ResponderEliminarUn abrazo
Escribes con una fuerza impresionante y siempre consigues que me emocione, y esta vez con muchos más motivos.
ResponderEliminarPD: Las instrumentales vuelven a ponerme los pelos de punta. Como siempre.
Un abrazo Cristian.
Me ha conmovido mucho esta estrada. Me gusta tu blog. Gracias por tu visita al mío y tu comentario. Si no te importa me quedo por aquí a leerte. Saludos.
ResponderEliminartu cuento me hizo pensar
ResponderEliminarY si te digo la verdad estoy totalmente encontra del taurismo, los toros son animale sno juguetes.
Un beso!! May R Ayamonte
¡Por favor! No pudiste elegir mejores palabras para ponerte en la piel del toro.
ResponderEliminarMe hiciste llorar.. odio esa tradición y estoy totalmente en contra de la matanza e estos pobres animales.
Te dejo un beso grande, gracias por pasarte.
Encarnaste a la perfección la tragedia que debe de sufrir un toro, cuando vive todo aquello. Como si estuviese en un callejón si salida. En fin que injusta es esta vida. La frase del principio me encanto y la entrada igual.
ResponderEliminarMuchos besos y gracias por comentarme, cada comentario significa mucho para mí :)
Si lo extrapolásemos a los humanos, otro gallo cantaría.
ResponderEliminarMuy muuy buen texto.
:)
que triste, pensar que eso es diversión para algunos. Amo a los animales, y el ser humano es tan injusto con ellos, tu cuento toco mis fibras. Un Abrazo Cris.
ResponderEliminarHola! Pasaba para decirte que hay un premio en mi blog para vos :)
ResponderEliminarUn beso grande!
QUE PORQUERIA DE CUENTO MEJOR MELO INVENTO YO
ResponderEliminar